Ya estamos de vuelta del Seminario. Ha sido un interesante encuentro en el que se ha hablado de muchos temas, relacionados en su mayoría con el tipo de comunicación que las ONGs y asociaciones sociales deberían realizar.
El objetivo es formar en valores a la ciudadanía, pero también informar correctamente de las actividades que se realizan. Metas que, tal y como se ha puesto de manifiesto en el encuentro, están lejos de cumplirse con efectividad. Las instituciones sociales participantes mostraron un gran desconocimiento sobre cómo dar a conocer su actividad.
En definitiva hace falta profesionalizar la acción comunicativa (cosa para la que el VII Seminario de Redes Interculturales puede venir muy bien a las asociaciones y ONGs partipantes).
El encuentro aún no ha terminado (seguirá el mes de noviembre), pero ya se han decidido algunas líneas de actuación: la creación de un banco de recursos comun a todas las asociaciones de caracter social, elaborar un mapa de herramientas de comunicación para las asociaciones (ver qué hace cada una y reunirlo en un directorio, en definitiva), y establecer un plan de formación especializada.
Nos pondremos a ello. En noviembre os iremos contando más detalles.
lunes, 27 de septiembre de 2010
VII Seminario de Redes Interculturales, las claves del evento
Secciones: [01] Noticias, [03] Nosotros
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Faccendo participará en el VII Seminario de Redes Interculturales
Noticia de última hora: vamos a tener el placer de formar parte de una interesante iniciativa. Los próximos días 21 y 22 de septiembre (martes y miércoles), Faccendo asistirá al VII Seminario de Trabajo de Redes Interculturales, organizado por la Fundación Xul y las consejerías de Empleo y Economía, Innovación y Ciencia (a través de la Agencia IDEA).
El seminario se desarrollará en Mollina, provincia de Málaga, y el objetivo será crear un plan de comunicación de cara al fenómeno migratorio y a la diversidad cultural en Andalucía. De los aportes y el debate de todos los asistentes -empresas e instituciones- emanará un Plan Estrátegico, un documento que servirá de marco y guía para las campañas divulgativas y de concienciación que se realicen en el futuro.
Esperamos aportar nuestro granito de arena al debate. Lo que allí se hable y decida orientará muchas actuaciones posteriores, sobre todo orientadas al Tercer Sector andaluz y al tejido de Organizaciones No Lucrativas (ONL).
Así pues, ¡ya os contamos a nuestro regreso!
Para más información, podéis visitar la página del proyecto: Redes Interculturales.
Secciones: [01] Noticias, [03] Nosotros
martes, 14 de septiembre de 2010
Cine solidario

Una breve nota para este mismo jueves (16 de septiembre): en los cines Los Arcos se proyectará a las 18:30 el ciclo de cortometrajes "Ciudades imaginadas", centrado en los objetivos del milenio para la erradicación del hambre y el desarrollo del tercer mundo.
La entrada es libre, y tras el mismo se producirán debates y coloquios con los actores, directores y personas relacionadas con estas producciones.
El evento está organizado por el Centro de Acogida al Refugiado de Sevilla y la Fundación Tus Ojos, y forma parte de un ciclo que durará hasta finales de año.
Para más información, visitad la fuente de la noticia: Revista Wego.
Secciones: [01] Noticias, [09] Audiovisuales
jueves, 9 de septiembre de 2010
Buenavida, Cuerpo y Mitad
El artista plástico Francisco Buenavida inaugura su exposición Cuerpo y Mitad el próximo 16 de septiembre a partir de las 20 horas. Podrás disfrutar de su trabajo hasta el 8 de octubre en el Espacio GB de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla (en el edificio de la calle Gonzalo de Bilbao, 7-9). Sin duda nos sorprenderá con su nueva obra: pintura, dibujo, instalación y objetos.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Poesía Joven y José Hierro
La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el apoyo de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) de Getafe, convocan el I Premio Internacional de Poesía Joven Fundación Centro de Poesía José Hierro. Este certamen nace con el objetivo de apoyar y promocionar la poesía en castellano entre los valores emergentes, tanto en España como más allá de nuestras fronteras.
La Fundación publicará en la Colección Joven el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 3.000 euros y 100 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro. La admisión de los trabajos finalizará el 17 de diciembre de 2010. Consulta las bases completas en este enlace.
Secciones: [02] Concursos, [05] Creadores, [08] Literatura